Visualizzazione post con etichetta led. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta led. Mostra tutti i post

domenica 11 luglio 2010

Mesada de cocina iluminada con leds

Los led son una optima solución cuando es necesario iluminar amplias superficies en modo homogéneo. El caso que presento como ejemplo es la mesada de mi cocina.



Para iluminarla he comprado una tira de led autoadhesiva de color blanco "cálido" de 2 metros de longitud.



Una simple fuente de alimentación de 12V - 1 Amp y por último un interruptor para encender los led.



El consumo eléctrico es irrisorio (menos de 10 Wats), la iluminación es estupenda, cálida gracias al tipo de led y con muy poca sombra. Una solución simple y eficaz.



Todos los textos, los diseños y las fotografías fueron realizador por el autor del artículo.

Como conectar un led



Una de los problemas clásicos cuando se conecta un led es calcular el valor de la resistencia. Sin resistencia el led se quema por exceso de corriente. Hoy en día, los led comunes son muy eficientes y por lo tanto la corriente necesaria para encenderlos es bastante baja: 5mA o menos para los led indicadores y 20mA para los led de alta luminosidad. Los led son relativamente tolerantes en materia de corriente por lo que se puede variar entre 5mA y 15mA para los led indicadores y entre 15mA y 30mA para led de alta luminosidad (entre estos últimos los blancos y los azules).



La formula para calcular la resistencia se obtiene de la ley de Ohm y es la siguiente:


R = (V - Vled) / I


donde:
R = resistencia
V = tensión de alimentación
Vled = tensión típica del led (cambia según el modelo)
I: corriente que pasa por el led

Por ejemplo, si tenemos un led rojo alimentado con 12V y hacemos pasar una corriente de 5mA:

R = (12V - 1,2V) / 5mA = 2.160 ohm (usando valores estándar de las resistencias: 2.200 ohm)

Para simplificar los cálculos, he preparado dos tablas donde podemos encontrar los valores de resistencia necesarios con distintos tipo de led y distintas tensiones de alimentación.



Como podemos observar en las dos tablas no obstante la caída de tensión típica de los led es distinta para los led verdes, amarillos y rojos, esta variación es poco significativa y por lo tanto podemos usar los mismos valores de resistencia. Esto no es así con los led blancos y los azules de alta luminosidad ya que en estos últimos la caída de tensión es bastante alta (3,7V)



La tolerancia de corriente de los led nos permite usar valores genéricos de resistencia (ad excepción de los led rojos de alta luminosidad alimentados con 5V) :

Para los indicadores: 5V => 680 ohm, 12V => 2K2

Para los led de alta luminosidad (incluidos los rojos): 12V => 390 ohm, 5V = 68 ohm (led azules y blancos) y 5V = 180 ohm (rojos)


Todos los textos, los diseños y las fotografías fueron realizador por el autor del artículo.